Os paso un correo electrónico que nos ha mandado FAMPA Alhambra y en el que invita a las familias a un taller sobre acoso escolar que se va a celebrar en Granada el próximo sábado 29 de octubre sobre acoso escolar. Si estáis interesad@s podéis apuntaros de la manera que indica al final del correo. Un saludo.
Buenos días:
La federación organizará en colaboración con la Confederación estatal CEAPA un taller práctico dirigido a niños/as , al mismo tiempo que tendrá lugar una charla para los padres y madres de los niños/as participantes. Se desarrollará en el CEIP Luis Rosales de Granada sito en Granada calle Rector Marín Ocete, s/n, el sábado 29 de octubre por la mañana siendo el horario previsto de 10´00 a 13´00 horas.
Su temática:
Taller práctico dirigidos a niños y niñas para desarrollar habilidades sociales, asertivas y emocionales y habilidades de resolución pacífica de los conflictos como prevención del acoso escolar.
Ø La finalidad de estos talleres es enseñarles habilidades sociales, asertivas y emocionales que les permitan relacionarse de forma satisfactoria con sus iguales, enfrentarse a situaciones de acoso escolar y aumentar su competencia y adaptación social futura, fortaleciendo así su autoestima y bienestar. Asimismo, se abordarán formas de resolver de manera pacífica los conflictos para ampliar su repertorio y puedan encontrar formas alternativas a la agresividad psíquica y física. De forma general, como recursos preventivos y en las situaciones de acoso escolar, se considera especialmente importante en todos aquellos niños y niñas que puedan estar implicados en dichas situaciones: agresores, víctimas y espectadores.
Ø La finalidad de estos talleres es enseñarles habilidades sociales, asertivas y emocionales que les permitan relacionarse de forma satisfactoria con sus iguales, enfrentarse a situaciones de acoso escolar y aumentar su competencia y adaptación social futura, fortaleciendo así su autoestima y bienestar. Asimismo, se abordarán formas de resolver de manera pacífica los conflictos para ampliar su repertorio y puedan encontrar formas alternativas a la agresividad psíquica y física. De forma general, como recursos preventivos y en las situaciones de acoso escolar, se considera especialmente importante en todos aquellos niños y niñas que puedan estar implicados en dichas situaciones: agresores, víctimas y espectadores.
Por otro lado, os informamos sobre algunas características generales del taller:
• Los talleres tendrán una orientación dinámica y práctica, realizando diferentes actividades, dinámicas y juegos, que les permitan aprender y vivenciar los contenidos.
• De forma paralela a los talleres para niños/as, se realizará una charla para los padres y madres de los niños y niñas asistentes, sobre orientaciones para ellos del mismo tema.
• Los talleres y las charlas tendrán una duración de 3 horas.
• Los padres y madres que asistan a las charlas recibirán un folleto con un resumen de las orientaciones prácticas.
• Os facilitamos el diseño de un cartel, que podréis personalizar, por si os resulta de ayuda en la publicitación del taller
• De forma paralela a los talleres para niños/as, se realizará una charla para los padres y madres de los niños y niñas asistentes, sobre orientaciones para ellos del mismo tema.
• Los talleres y las charlas tendrán una duración de 3 horas.
• Los padres y madres que asistan a las charlas recibirán un folleto con un resumen de las orientaciones prácticas.
• Os facilitamos el diseño de un cartel, que podréis personalizar, por si os resulta de ayuda en la publicitación del taller
Las plazas son limitadas. SOLO HAY VEINTE PLAZAS PARA EL TALLER DEL ALUMNADO Y CUARENTA PARA LAS MADRES Y PADRES QUE QUIERAN PARTICIPAR. Os pedimos que difundáis la información y que las personas interesadas se inscriban, bien por correo o por teléfono, antes del martes día 25 de octubre.
Como siempre, quedamos a vuestra disposición para ampliar información y resolver dudas.
Un cordial saludo,
Como siempre, quedamos a vuestra disposición para ampliar información y resolver dudas.
Un cordial saludo,
FAMPA-Alhambra
Camino de Santa Juliana nº 3.Teléfono: 958138309
Página en Internet: http://www.fapagranada.org
Correo electrónico: info@fapagranada.org
Camino de Santa Juliana nº 3.Teléfono: 958138309
Página en Internet: http://www.fapagranada.org
Correo electrónico: info@fapagranada.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario